
La casa de muñecas recibió el primer premio de España y fué publicada en el periodico del pais vasco EL CORREO, tambien en el libro CASAS DE MUÑECAS EN ESPAÑA por Madelva Fernandez Rojas, en Inglés frances y español. Todos los diplomas fotos y casi todos los cuadros, son miniaturas de los originales existentes en casa y algunos de los personajes simulan a mis familiares. Los suelos están hechos de marquetería y los muebles pintados a mano.
El reclinatorio de la capilla
La Señora que aparece en la cocina, es un recuerdo de mi abuelo materno.
Este nació en Matanzas, cuando sus padres estaban viviendo en Cuba y allí fué criado por Hortensia, una Cubana de quien guardaba gratos recuerdos.
El despacho, es un recuerdo de mi padre ya fallecido, era natural de Pamplona y periodista y tenía una amplia biblioteca para sus consultas.
La Sala de música, está hecha en memoria de Antonio Huarte
, violinista, hermano de mi madre, que ganó multitud de concursos de violín, entre ellos el de Sarasate y murió muy joven.
La Sala de música, está hecha en memoria de Antonio Huarte
En el dormitorio de matrimonio, hay una colcha de ganchillo y un cojín a juego.El corsé y la bolsa azúlclara, están hechas con cinta de raso y puntillas.Las medias negras con encaje y la toalla bordada a mano.
1 comentario:
Una casa en la que he pasado mucho tiempo para verla y me ha dejado con la boca abierta,cuantos artistas quedan en el anonimato cuando deberian ser famosos.
Publicar un comentario